Si tienes varios vehículos en tu garaje y entre ellos hay una moto que no utilizas, seguro ya has llegado a la conclusión de que es mejor venderla de inmediato, para evitar su deterioro y obtener algo de dinero extra que pueda serte útil.
Ahora que has decidido comenzar a vender tu moto, queremos brindarte algunos consejos simples para que el proceso sea fácil, rápido y efectivo, y para que no termines con un mal trato o una cantidad insuficiente de dinero de acuerdo al valor de tu propiedad.
¡Presta atención a estos consejos!
- Check that your motorcycle is working properly
- Be objective when pricing your motorcycle
- Prepare the photos for the ad
- Gather the necessary documentation
- Do you have to offer a test ride?
- Can a damaged motorcycle be sold?
1. Comprueba que tu moto funcione correctamente

Lo más importante a la hora de vender tu moto usada es el estado en que se encuentre a nivel mecánico y eléctrico. Esto es indispensable para poder concretar una venta exitosa y recuperar el dinero que invertiste en este vehículo. Muchas personas tienden a acostumbrarse a pequeños defectos de sus motocicletas, y piensan que no son tan relevantes o que son inconvenientes llevaderos, pero la realidad es que al vender tu moto, es necesario que sea un vehículo funcional.
Para asegurarte de que tu moto funciona, lo ideal es realizar un chequeo mecánico antes de comenzar los trámites para su venta, acude a tu mecánico de confianza, o si sientes que puedes hacerlo tú mismo, revisa a profundidad cada función y detalle, así sea muy pequeño o no suelas utilizarlo con regularidad. De este modo podrás cerciorarte de que todo está en orden para la venta.
También es recomendable realizar el cambio de aceite de tu moto, o cambio de llantas si es necesario antes de venderla, así no sólo entregarás un vehículo con una garantía de funcionalidad mayor, sino que también podrá valorizarse más a la hora de la venta.
2. Valora tu moto de forma realista

El precio es el elemento que más te preocupa al vender tu moto usada, y esto se debe a que quieres obtener la mayor cantidad de dinero posible por este bien en el que invertiste hace años, eso es totalmente entendible, pero también debes tomar en cuenta que tu moto no va a valer exactamente lo mismo que pagaste por ella, porque se trata de un vehículo usado y con cierto nivel de deterioro.
Por esta razón es tan importante que acudas a personas expertas que puedan ayudarte a valorar tu moto, tomando en consideración cada detalle que posea, tanto los buenos como los malos. Para este proceso hay que ser realistas y hay que permitir que lo haga un experto, así no actuarás con sentimentalismos ni te harás la vista gorda sobre algún defecto o detalle funcional que tenga tu moto.
Sólo así, al finalizar la revisión y valoración, podrás saber cuánto cuesta tu moto y cuál será el precio de venta perfecto para ofrecer a los compradores. Lo ideal será que luego mantengas tu moto lo mejor posible antes de que la vendas, con el objetivo de que no se desvalorice.
3. Prepara las fotografías para el anuncio

Las fotografías son la clave de tu anuncio a la hora de vender tu moto usada, son la carta de presentación para mostrar el estado en que se encuentra el vehículo y qué tan bien conservado se encuentra. Por ello es necesario tomar en cuenta ciertos tips al fotografíar tu moto:
- Clean your motorcycle properly before taking pictures.
- Take them in an illuminated, clean or eye-catching place (like in nature).
- Try to use a camera with good image quality.
- Take a side, front, rear, and close-up photos of specific details of your motorcycle, such as the engine and mileage counter. Take all these photos in landscape mode.
- Make sure that the images only show the motorcycle you plan to sell, if other motorcycles or cars appear in the background it can be a distraction for those who see the ad.
- Take enough pictures to illustrate your advertisement, so buyers will have fewer doubts at the moment of buying your motorcycle.
4. Reúne la documentación necesaria

Los documentos de tu moto son indispensables para llevar a cabo su venta, en primer lugar porque todo debe realizarse de forma legal, así evitarás problemas para ti y para el comprador. En segundo lugar, todos estos documentos deben estar en orden y actualizados, ya que luego con ellos se hará el traspaso de propiedad al nuevo dueño, y esto hará que el proceso sea más sencillo y menos engorroso.
Otra buena recomendación es que guardes las facturas y documentos de los últimos servicios mecánicos realizados a tu moto, con ellos el nuevo dueño podrá saber cuándo es necesario realizar el cambio de aceite de motor, o cada cuánto debe hacer un chequeo mecánico. De igual forma también puedes guardar las marcas de los repuestos que has usado en ella, el comprador lo agradecerá y le será útil.
5. ¿Tienes que ofrecer un viaje de prueba?

Si estás pensando vender tu moto usada y te preguntas si debes permitir un viaje de prueba a los compradores interesados, la respuesta es sí, necesitas ceder y ofrecer un viaje de prueba. Aunque resulte un poco alarmante no saber si te estafarán y robarán tu moto, en realidad es algo a lo que debes acceder, porque los compradores necesitan tener confianza y probar si la moto funciona antes de adquirirla.
Sin embargo, es importante que siempre estés alerta y que examines muy bien las propuestas de los compradores antes de acceder a este viaje de prueba, porque se trata de algo delicado. De cualquier modo puedes exigir ir como copiloto durante la prueba de tu moto, así tendrás el control en caso de que suceda algo.
6. ¿Se puede vender una moto averiada?

Si tienes una moto usada que ha estado en tu garaje un cuanto tiempo y presenta una avería grave, te informamos que también es posible venderla. Existen algunos lugares o talleres mecánicos que están dispuestos a comprar una moto averiada o a comprar algunas de sus partes.
Para realizar este trato, el taller hace una evaluación de la moto y determina qué piezas pueden ser útiles como repuestos, al finalizar la evaluación, los mecánicos calculan yvaloran tu moto con un precio igual a la suma total de las piezas funcionales. Si estás de acuerdo en obtener ese precio entonces cerrarás el trato y obtendrás algo de dinero extra por tu moto averiada. Sin dudas es una mejor opción que sólo considerarla basura.
¿Qué te parecieron estos consejos para vender tu moto usada? ¿Ya estás listo para hacerlo?
Ahora puedes ingresar a este artículodonde encontrarás los mejores marketplaces para vender tu moto usada.
¡Vende lo que no uses y obtén dinero extra en el proceso!